Historia
El invierno puede ser algo aburrido, más para los adolescentes, y más para los adolescentes sin smartphones.
En aquellos tiempos tampoco podias meterte mucho a internet porque dejabas a tus viejos sin teléfono.
Así eran los años 2000 en Piriápolis, el invierno era crudo y no había mucho para hacer.
La música fue nuestra manera de matar al aburrimiento, y aunque el nuevo milenio no arrancó economicamente bien, hubo una buena oferta de instrumentos accesibles que hicieron posible armar una banda.
Las bandas de esos años fueron Rotten, TNT y Dr. Corvina que luego dio paso a Salir Solo y Karma.
El repertorio se basaba mayormente en covers, entreteniendo al público con temas conocidos que pudieran cantar.
Igualmente la creatividad no faltaba, cerrando el 2002 Salir Solo versionaba temas populares como La Bamba, Un beso y una flor, Milonga de pelo largo y hasta la marcha Mi bandera en formato punk.
La primera vez que vi a Salir Solo fue en Avenida Piria, con sus guitarras llenas de pegotines, saltando mientras tocaban. Me vieron por la rambla y como llevaba una cresta me avisaron que iban a tocar. Piriápolis era un pueblo chico y llevar una cresta punk no era nada discreto. Enret también supo llevar la suya y gracias a eso en 2003 encontramos al batero con el que finalmente formaríamos nuestra propia banda, Infanto-Juvenil. Eramos incapaces de aprender canciones de otros y teníamos muchas ganas de gritar lo que pensabamos así que hicimos un repertorio casi exclusivo de temas propios.
Pero no fuimos los únicos que desentonabamos en el pueblo, un par de pibas vestidas de negro y con peinados llamativos formaron parte de esta movida.
El rock nacional resurgía con fuerza en las radios, festivales como el Pilsen Rock y concursos como el Pepsi Bandplugged y eso motivó a que otros también iniciaran sus propias bandas como fue el caso de Reboque, Menarka y Blister.
Grupos de Pan de Azúcar y Maldonado también fueron parte de ésto, como Subcultura, Humo Viejo y Punk69 que cada tanto visitaban el pueblo.
También hubo lugar para el grunge con bandas como 1/2 k y Flipper.
Con el tiempo todos empezaron a componer sus propias canciones y surgió Acople Producciones, que se encargó de grabar los primeros demos de algunas de estas bandas.
Pero como toda expresión adolescente, el ruido duró solo un rato, nos volvimos jovenes con mayores responsabilidades y las bandas terminaron desapareciendo.
En éste sitio los invitamos a revivir aquel breve período donde Piriápolis supo hacer ruido.